Novela escrita por Eduardo Paz Carlson. La historia transcurre en el balneario "La Paloma" departamento de Rocha, Uruguay, durante el mes de enero del año 1978.
Sunday, March 31, 2019
Friday, March 29, 2019
.@coco_ho reaping the warm benefits of a Hawaiian winter before heading to Australia.
.@coco_ho reaping the warm benefits of a Hawaiian winter before heading to Australia. ☀️— World Surf League (@wsl) 29 de marzo de 2019
Video by Jason Shibata pic.twitter.com/aISHxVdmkW
Tuesday, March 26, 2019
Saturday, March 23, 2019
Look Into the Sun, Jethro Tull
Look Into the Sun
Jethro Tull
Took a sad song of one sweet evening
I smiled and quickly turned away.
It's not easy singing sad songs
But still the easiest way I have to say.
So when you look into the sun
And see the things we haven't done
Oh was it better then to run
Than to spend the summer crying.
Now summer cannot come anyway.
I had waited for time to change her.
The only change that came was over me.
She pretended not to want love
I hope she was only fooling me.
So when you look into the sun
Look for the pleasures nearly won.
Or was it better then to run
Than to spend the summer singing.
And summer could have come in a day.
So if you hear my sad song singing
Remember who and what you nearly had.
It's not easy singing sad songs
When you can sing the song to make me glad.
So when you look into the sun
And see the words you could have sung:
It's not too late, only begun,
We can still make summer.
Yes, summer always comes anyway.
So when you look into the sun
And see the words you could have sung:
It's not too late, only begun.
Look into the sun.
Ian Anderson
Jethro Tull
Took a sad song of one sweet evening
I smiled and quickly turned away.
It's not easy singing sad songs
But still the easiest way I have to say.
So when you look into the sun
And see the things we haven't done
Oh was it better then to run
Than to spend the summer crying.
Now summer cannot come anyway.
I had waited for time to change her.
The only change that came was over me.
She pretended not to want love
I hope she was only fooling me.
So when you look into the sun
Look for the pleasures nearly won.
Or was it better then to run
Than to spend the summer singing.
And summer could have come in a day.
So if you hear my sad song singing
Remember who and what you nearly had.
It's not easy singing sad songs
When you can sing the song to make me glad.
So when you look into the sun
And see the words you could have sung:
It's not too late, only begun,
We can still make summer.
Yes, summer always comes anyway.
So when you look into the sun
And see the words you could have sung:
It's not too late, only begun.
Look into the sun.
Ian Anderson
Friday, March 22, 2019
Wednesday, March 20, 2019
Tuesday, March 19, 2019
Monday, March 18, 2019
Homenaje a Omar "Vispo" Rossi por Roberto Damiani en la pagina de http://www.sunvalleysurf.com (ver link)
http://www.sunvalleysurf.com/museo/Coleccion/Homen_visp.htm
Texto por Roberto Damiani:
La ocasión se llamó "Expression Session". Fue la primera de su tipo y reunió a la mayoría de los tablistas de aquella época. Faltaban menos de los que se ven aquí para completar la foto de todos los que practicábamos el deporte en ese momento. Fueron varios días de convivencia y free-surfing y hubo campamento, fogones, guitarreadas, caminatas por todo el balneario para ir de playa en playa ya que nadie tenia auto. No hubo publicidad, patrocinadores, premios materiales ni intereses comerciales.
Fue quizás la última concentración "masiva" del surf uruguayo donde se lograra un auténtico clima de camaradería general... totalmente gratis. Varios de los que aparecen aquí hoy son personajes conocidos en el ambiente. Algunos de estos muchachos ya tienen nietos. Algunos ya no están.
Ahí vemos entre otros a Vispo Rossi, Alex Castillo, Fernando "sunvalley" Bessega, Guillermo "willy" Barreiro, Roberto Damiani, Jaime Mier, Fermin Lorenti, Fernando "canario" Vazquez, Jorge Boussac, Rody, Pino, el "wendi", Carlitos Rossi... Esta toma irrepetible es una pieza fundamental de nuestro archivo de imágenes.
Uno de los que dejó su espíritu entre nosotros fue el inigualable Vispo Rossi, y nos tomamos la libertad de superponer a su imagen una antigua foto suya posando con uno de sus primeros flotadores y su primogénito: Jordi.
Vispo era un fuera de serie de esos que a veces la vida nos cruza en el camino y como suele suceder, los valoramos cuando ya los caminos se separaron. Lo recuerdo siempre de buen humor, positivo, alegre. Contrastaba en un medio gris como el de Montevideo a principios de los 70. Ya fuera en Villa Biarritz o en La Paloma, su casa era el polo de atracción, donde todos se juntaban, donde siempre pasaba algo. El alma mater, el showman.
............................................................................................................................................................
A veces busco estar solo en el agua, aunque en verano no es tan fácil, y recorro playas hasta dar con alguna ola solitaria, sin malas vibraciones ni gritos que me distraigan de escuchar al mar. No hace mucho, uno de esos días de pleno verano, muerto de calor y de ganas de una zambullida fresca, logré zafar por un rato del trabajo y encontrar una playa así, sin siquiera un veraneante en la arena. Solo unas gaviotas, el mar y yo. Y unas pocas olas. El medio metrito que venía cada tanto, con agua verde transparente y apenas una brisa terral, era todo lo que necesitaba en ese momento. En eso estaba, luego de haber deslizado varias izquierdas casi perfectas, sabiendo que no podía demorarme mucho más, cuando al acomodarme el gorro playero que me protegía del sol a plomo, me acordé del Vispo. Más que eso: sentí su presencia ahí en el agua conmigo.
Vispo y su gorro playero.
Esperaba una grande para salir contento y volver al taller con nuevas energías, y le pedí que me la mandara, pero sin llegar a formular el pedido. Fue solo un deseo y su recuerdo. Bien, sé que es poco creíble, pero para mi fue natural ver como unos segundos después se empezaba a sombrear a lo lejos una marca sobre el agua que anunciaba una ola más grande que las demás. Exactamente donde la estaba esperando rompió una izquierda "gigante", que en realidad no pasaba de un metro, pero era el doble de lo que había estado surfeando! Al pararme me di cuenta que también iba a romper distinto a las demás; la ola esperó hasta que el borde del tabloncito 7´3 encajara justo en la pared y ahí aceleró, ahuecándose cada vez más y formando una cornisa que caía en diagonal a mis espaldas. Yo no podía creer la rapidez, lo vertical, la distancia que estaba recorriendo, y sintiendo el roce del aire en la cara me pareció que era demasiada velocidad para ese tamaño de ola. Se oía el rasguito interminable del flujo de agua forzado a dividirse por la tabla.
De pronto, insólitamente surgió una ráfaga de la nada y el gorro fue arrancado de mi cabeza como por una mano. La primera reacción aparte del manoteo inútil fue girar la cabeza para fijar el punto donde iba a parar, pero en lugar de verlo volar por encima de la ola veo el preciso momento en que el tubo, envolviéndolo en su vórtice, lo hacía desaparecer tal como si lo tragara una boca. Inmediatamente pensé que la ola bien valía un gorro y quise continuarla, pero ya la había perdido. Giré en redondo de nuevo, esta vez con tabla y todo, buscándolo.
Y allí estaba. Cuando lo vi. flotando sobre el agua, armado por una burbuja de aire tal como si alguien lo tuviera puesto, no pude menos que soltar una carcajada.
Y agradecerle por otra buena onda. Bromista siempre, el Vispo...
Roberto
Texto por Roberto Damiani:
La ocasión se llamó "Expression Session". Fue la primera de su tipo y reunió a la mayoría de los tablistas de aquella época. Faltaban menos de los que se ven aquí para completar la foto de todos los que practicábamos el deporte en ese momento. Fueron varios días de convivencia y free-surfing y hubo campamento, fogones, guitarreadas, caminatas por todo el balneario para ir de playa en playa ya que nadie tenia auto. No hubo publicidad, patrocinadores, premios materiales ni intereses comerciales.
Fue quizás la última concentración "masiva" del surf uruguayo donde se lograra un auténtico clima de camaradería general... totalmente gratis. Varios de los que aparecen aquí hoy son personajes conocidos en el ambiente. Algunos de estos muchachos ya tienen nietos. Algunos ya no están.
Ahí vemos entre otros a Vispo Rossi, Alex Castillo, Fernando "sunvalley" Bessega, Guillermo "willy" Barreiro, Roberto Damiani, Jaime Mier, Fermin Lorenti, Fernando "canario" Vazquez, Jorge Boussac, Rody, Pino, el "wendi", Carlitos Rossi... Esta toma irrepetible es una pieza fundamental de nuestro archivo de imágenes.
Uno de los que dejó su espíritu entre nosotros fue el inigualable Vispo Rossi, y nos tomamos la libertad de superponer a su imagen una antigua foto suya posando con uno de sus primeros flotadores y su primogénito: Jordi.
Vispo era un fuera de serie de esos que a veces la vida nos cruza en el camino y como suele suceder, los valoramos cuando ya los caminos se separaron. Lo recuerdo siempre de buen humor, positivo, alegre. Contrastaba en un medio gris como el de Montevideo a principios de los 70. Ya fuera en Villa Biarritz o en La Paloma, su casa era el polo de atracción, donde todos se juntaban, donde siempre pasaba algo. El alma mater, el showman.
............................................................................................................................................................
A veces busco estar solo en el agua, aunque en verano no es tan fácil, y recorro playas hasta dar con alguna ola solitaria, sin malas vibraciones ni gritos que me distraigan de escuchar al mar. No hace mucho, uno de esos días de pleno verano, muerto de calor y de ganas de una zambullida fresca, logré zafar por un rato del trabajo y encontrar una playa así, sin siquiera un veraneante en la arena. Solo unas gaviotas, el mar y yo. Y unas pocas olas. El medio metrito que venía cada tanto, con agua verde transparente y apenas una brisa terral, era todo lo que necesitaba en ese momento. En eso estaba, luego de haber deslizado varias izquierdas casi perfectas, sabiendo que no podía demorarme mucho más, cuando al acomodarme el gorro playero que me protegía del sol a plomo, me acordé del Vispo. Más que eso: sentí su presencia ahí en el agua conmigo.
Vispo y su gorro playero.
Esperaba una grande para salir contento y volver al taller con nuevas energías, y le pedí que me la mandara, pero sin llegar a formular el pedido. Fue solo un deseo y su recuerdo. Bien, sé que es poco creíble, pero para mi fue natural ver como unos segundos después se empezaba a sombrear a lo lejos una marca sobre el agua que anunciaba una ola más grande que las demás. Exactamente donde la estaba esperando rompió una izquierda "gigante", que en realidad no pasaba de un metro, pero era el doble de lo que había estado surfeando! Al pararme me di cuenta que también iba a romper distinto a las demás; la ola esperó hasta que el borde del tabloncito 7´3 encajara justo en la pared y ahí aceleró, ahuecándose cada vez más y formando una cornisa que caía en diagonal a mis espaldas. Yo no podía creer la rapidez, lo vertical, la distancia que estaba recorriendo, y sintiendo el roce del aire en la cara me pareció que era demasiada velocidad para ese tamaño de ola. Se oía el rasguito interminable del flujo de agua forzado a dividirse por la tabla.
De pronto, insólitamente surgió una ráfaga de la nada y el gorro fue arrancado de mi cabeza como por una mano. La primera reacción aparte del manoteo inútil fue girar la cabeza para fijar el punto donde iba a parar, pero en lugar de verlo volar por encima de la ola veo el preciso momento en que el tubo, envolviéndolo en su vórtice, lo hacía desaparecer tal como si lo tragara una boca. Inmediatamente pensé que la ola bien valía un gorro y quise continuarla, pero ya la había perdido. Giré en redondo de nuevo, esta vez con tabla y todo, buscándolo.
Y allí estaba. Cuando lo vi. flotando sobre el agua, armado por una burbuja de aire tal como si alguien lo tuviera puesto, no pude menos que soltar una carcajada.
Y agradecerle por otra buena onda. Bromista siempre, el Vispo...
Roberto
Sunday, March 17, 2019
Saturday, March 16, 2019
On set in paradise with 2017 Longboard World Champion Honolua Blomfield and @clarklittle
On set in paradise with 2017 Longboard World Champion Honolua Blomfield and @clarklittle— World Surf League (@wsl) 16 de marzo de 2019
By Peter King pic.twitter.com/eDzXCPMEdH
From hand planing to getting barreled, @PatrickGud definitely showed a variety of maneuvers on this wave 😂
From hand planing to getting barreled, @PatrickGud definitely showed a variety of maneuvers on this wave 😂— World Surf League (@wsl) 16 de marzo de 2019
🎥: @SeanLesh @CISurfboards pic.twitter.com/bAwNXZ96Nx
Friday, March 15, 2019
Thursday, March 14, 2019
Tuesday, March 12, 2019
Monday, March 11, 2019
Covering all angles inside this dreamy tube with @anthony_walsh_ 🔥
Covering all angles inside this dreamy tube with @anthony_walsh_ 🔥 pic.twitter.com/AGTrcA0zTP— World Surf League (@wsl) 11 de marzo de 2019
Sunday, March 10, 2019
Congratulations @chloecalmon and Justin Quintal, winners of the 2019
Congratulations @chloecalmon and Justin Quintal, winners of the 2019 #NoosaLongboardOpen!@visitnoosa @Queensland pic.twitter.com/7HpuhpYYsr— World Surf League (@wsl) 10 de marzo de 2019
Saturday, March 9, 2019
It’s finals day at the #NoosaLongboardOpen!
It’s finals day at the #NoosaLongboardOpen! Watch live on https://t.co/ie0ZfNdmHw or the WSL app #VisitNoosa #ThisisQueensland pic.twitter.com/gam1CXzRqj— World Surf League (@wsl) 9 de marzo de 2019
First person combos with Mason Ho
First person combos with Mason Ho 🙌 pic.twitter.com/9W9yH4jmVo— World Surf League (@wsl) 9 de marzo de 2019
Friday, March 8, 2019
The Archivist: “Foam Ball Satori.”
The Archivist: “Foam Ball Satori.”— The Surfer's Journal (@SurfersJournal) 8 de marzo de 2019
A Q&A with Desert Point’s Pablo Miller, one of the most barreled humans on earth. Hit the link to read the full interview from TSJ 23.4. https://t.co/KyNN3G8Fxy pic.twitter.com/s22sQO9uRn
Thursday, March 7, 2019
Wednesday, March 6, 2019
Tuesday, March 5, 2019
Mid-point on a mid-length and full speed ahead, Chris Del Moro feathers the clutch on his 7'3" pintail.
Mid-point on a mid-length and full speed ahead, Chris Del Moro feathers the clutch on his 7'3" pintail. Photograph by Jack Belli. pic.twitter.com/snmQAtrq5O— The Surfer's Journal (@SurfersJournal) 5 de marzo de 2019
Sunday, March 3, 2019
By the looks of it, @acebuchan is ready for the 2019 Championship Tour Season 🙌 🎥:
By the looks of it, @acebuchan is ready for the 2019 Championship Tour Season 🙌 🎥: Woodrow Media pic.twitter.com/gmzJ69nVTE— World Surf League (@wsl) 3 de marzo de 2019
Vince Taylor & His Playboys in a 1961 French scopitone for “Shakin’ All Over,”
Vince Taylor & His Playboys in a 1961 French scopitone for “Shakin’ All Over,” written by Johnny Kidd. pic.twitter.com/TXmuC63tzc— Nikki Kreuzer (@NikkiKreuzer) 3 de marzo de 2019
Crossovers with @keliamoniz and Harrison Roach in Noosa this week.
Crossovers with @keliamoniz and Harrison Roach in Noosa this week. Watch the Noosa Longboard Open live beginning March 7 on https://t.co/ie0ZfNdmHw, https://t.co/Go1G6Cz5rM, or the free WSL app! Video by Tom Cole / @roxy pic.twitter.com/VZelOIwi1Q— World Surf League (@wsl) 3 de marzo de 2019
Friday, March 1, 2019
Craftsman’s Paradise: The Waialua Sugar Mill
Craftsman’s Paradise: The Waialua Sugar Mill |— Surfline (@surfline) 1 de marzo de 2019
New tenants of the once-bustling old mill are making some of the world’s best surfboards | @saintarcherbrew | https://t.co/MGjwugnTwM pic.twitter.com/RwxuNY65kC
Subscribe to:
Posts (Atom)
-
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Louise Ropagnol (@louise_rpgnl)
-
It was a whole vibe on Waikiki Beach in 1927 when water sports legends Duke Kahanamoku and Johnny Weissmuller–also known as the Big Kahun...